Las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en la actividad coral son catastróficas. En muchos países se interrumpe la práctica coral y se cancelan conciertos, encuentros, festivales, concursos, giras…
Algunas iniciativas notables intentan con éxito mantenernos en contacto con la música coral: mire por ejemplo al Coro Mundial de Jóvenes en modo virtual cantando el mensaje “Until we meet again” (Hasta que nos volvamos a encontrar) en Youtube.
Convierta su frustración de no poder hacer conciertos o incluso ensayar en una oportunidad.
La desmovilización de directores de coro derivada de esta crisis de salud se refleja en el uso de herramientas a su servicio como Musica. Sin embargo, estamos en constante búsqueda de nueva información sobre el repertorio coral. Por ejemplo, encontrará más adelante en este boletín los resultados de los concursos de composición, y las fichas de las obras ya están referenciadas en Musica.
RECORDATORIO: puede visitar el sitio de Musica International ya sea directamente en www.musicanet.org, o a través de los sitios web de las federaciones corales que le ofrecen acceso privilegiado sin restricciones si usted es miembro :
- Visite cada mes la “Favorita del cora(l)zón”, “LA” pieza para llevar a una isla desierta.
- Encuentre el directorio correspondiente a un tema que le gustaría tratar en un próximo concierto o reunión de coro, simplemente consultando la base de datos sobre el tema, en la sección "Palabras clave o palabras del título". Al ir al formulario "Más criterios", puede agregar una era, un idioma del texto, un grupo coral, un país, etc., para orientar mejor su búsqueda.
- Descubra enlaces multimedia para las piezas seleccionadas: imagen de una página de la partitura, video de un buen coro, texto, traducciones del texto, pronunciación correcta del texto…
- Encuentre información biográfica sobre un compositor, así como sus partituras corales descritas en Musica.
Más de 195.000 títulos se describen ahora en la biblioteca virtual de Musica International; Durante el (los) confinamiento(s), no hemos dejado de enriquecer esta herramienta que se viene desarrollando desde hace 40 años, y de seguir desarrollando su herramienta informática, para satisfacer cada vez mejor su sed de descubrir el repertorio coral., aumentando la facilidad de uso y las posibilidades.